¡Armar una pc Nunca fue tan fácil como estamos a punto de mostrarte en este nuevo tutorial! Espero tengas muchas ganas de aprender para poder mostrarte lo sencillo que es ensamblar nuestro primer pc.
Los pasos para Montar un pc son de las habilidades más básicas que los expertos IT debemos conocer, y si bien con el tiempo fueron evolucionando los componentes y los materiales de los mismos, no dejan de partir de las ideas principales de una computadora.
Es por ello que te traemos uno de los tutoriales más completos de la web, ya que te contamos de una manera práctica y sencilla sobre todos los aspectos que te permitirán lograrlo por ti mismo. ¡Comencemos!
¿Como Armar una Pc Paso a Paso?
INDICE
- 1 ¿Como Armar una Pc Paso a Paso?
- 2 Armando Nuestra Pc
- 3 Pasos para Armar una Computadora
- 3.1 Materiales para Armar o ensamblar un pc:
- 3.2 El Proceso de Armado de nuestra Pc
- 3.3 Armado o Ensamble de Placa Madre:
- 3.3.1 1. Retirar la Placa Base o Motherboard de su caja.
- 3.3.2 2. Desensamblar el Microprocesador
- 3.3.3 3. Ensamblar Microprocesador a la Placa Madre
- 3.3.4 4. Asegurar el microprocesador en la Motherboard
- 3.3.5 5. Colocar el Disipador de Calor en la Placa Madre
- 3.3.6 6. Conectar Cooler del disipador del Procesador a la Placa Madre (CPU FAN)
- 3.3.7 7. Ensamblar la Memoria Ram
- 3.3.8 8. Conectar Cables Sata
- 4 2. Armado de Gabinete o Chasis:
- 4.1 Pasos para Armar el gabinete o chasis:
- 4.1.1 1. Retirar el gabinete de su caja
- 4.1.2 2. Desarmar los plásticos del Chasis para el DVD y el Lector de Tarjetas
- 4.1.3 3. Separar inteligentemente los Tornillos
- 4.1.4 4. Colocar la Fuente de alimentación en el Chasis
- 4.1.5 5. Colocamos la Chapa Protectora de la Placa Madre
- 4.1.6 6. Colocar en el Chasis los tornillos base dorados
- 4.1.7 7. Ensamblamos la grabadora de DVD en el chasis
- 4.1.8 8. Colocar el Lector de tarjetas en el gabinete
- 4.1 Pasos para Armar el gabinete o chasis:
- 5 3. Ensamblar el Hardware
- 6 4. Instalación del Sistema Operativo:
- 7 5. Como armar una Pc (Pdf)
- 8 6. Video como Ensamblar una Pc
- 9 Suscribete. Es Gratis y nos ayuda a crecer! 🙂

Armar una pc desde cero es todo lo que un buen técnico en Informática debería dominar. Es una habilidad única que debe adquirir para ser un experto en el área.
Por lo general los técnicos informáticos comienzan por investigar el software y luego con el tiempo se animan a pasar al hardware, aunque no siempre es en ese orden, ya que cada persona es un mundo.
Este será un Tutorial sin precedentes en internet, ya que nos centraremos paso a paso en como armar una computadora desde cero. y en dos caso reales para ventas, en el cual al final mostraremos un video de como ensamblar nuestro primer pc gamer. ¡Espero lo disfruten!
Armando Nuestra Pc
El proceso de construir o armar una computadora es relativamente lo más básico que se debe conocer al iniciarse como expertos IT.
Cuantos de nosotros de niños soñaba con conocer el funcionamiento de las cosas, como están constituidas, ¿Qué partes la integran? ¿Cuál es el procedimiento de fabricación?. Pero mucho más específico en nuestra área, ¿Cómo desarmar mi computador?. Aunque luego y por consecuencia nos lleva nuevamente al ensamble.
Cuando se transita en el mundo de la computación, de su armado y reparación, nos hemos encontrado en el desafío de conocer todas sus partes, conocer su funcionamiento, identificar claramente el Hardware y su conexión con las partes.
Lo cual nos lleva a los técnicos en algún momento de nuestra carrera o simplemente por hobby a Ensamblar nuestra primera computadora, a enfrentar lo desconocido para hacerlo nuestro, para no necesitar ni depender de nadie a la hora de conectar el hardware.
Ya sea una Pc de Escritorio o Notebook, tienen obviamente procedimientos distintos. Pero por algo se empieza y nosotros empezaremos por la pc de escritorio.
Pasos para Armar una Computadora
Si bien, este blog se centra en hacer sencillas las partes técnicas, sin duda alguna puedo decir que esta entrada es una de las mas desafiantes que nos haya tocado hacer, y también la mas larga, ya que para armar una computadora se necesita saber muy bien por donde empezar y tener cierta práctica en ello. Por ello recurrimos a una persona que ya hace años lo viene haciendo, en un tiempo aproximado de 15 minutos ya que por lo general son máquinas que el cliente las quiere al momento de la compra.
Por lo general cuando un cliente compra una pc, elije combos o las partes que quiere que la integren. Algo muy importante a tener en cuenta, ya que dependiendo de las necesidades del cliente se puede armar una pc para un diseñador gráfico o una pc para un arquitecto o un a pc de oficina.
Por eso siempre hay que entrevistar a nuestros clientes antes de vender una computadora, ya que es muy importante que esta se adapte a sus necesidades y hay mucho diferencia entre un hardware y otro teniendo en cuenta la variedad que existe en el mercado.
Para hacer las cosas siempre debemos tratar de hacerlas bien, con un toque de calidad y eficacia.
Sin mas que decir los invito a disfrutar de este Tutorial, así ustedes también puedan montar un ordenador sin problemas
¡Espero les sea de mucha ayuda! ¡Comencemos!
Materiales para Armar o ensamblar un pc:
- Una mesa con espacio suficiente para colocar todos los comonentes
- Un destornillador Philips
- Una Trincheta o una Tijera
- El Hardware que vamos a ensamblar
- Muchas Ganas de aprender
1. Destornillador Philips o un Destornillador Eléctrico
El primer gran aliado para armar una computadora desde cero es un destornillador tipo philips, es decir con punta en cruz. Será nuestra herramienta compañera, como técnicos siempre, debemos tenerlo a mano en todo momento.
Para las computadoras actuales, en especial a la hora de ensamblar una, casi siempre a excepción de las laptops, sus tornillos son para este tipo de destornillador.


2. Una Trincheta o una Tijera
Armar una computadora posee aspectos muy técnicos, aún así la realidad es que con muy pocas herramientas podemos lograr nuestro objetivo, y entre ellas hay una herramienta que es muy sencilla para realizar dicho armado: La trincheta o tijera , que son Necesarias a la hora de romper bolsas de tornillos o para cortar la cinta de las cajas de los productos. Siempre conviene tener una a mano.


3. El Hardware a ensamblar



Necesitaremos obviamente el hardware necesario o las partes de una computadora, que son en realidad la placa madre, el microprocesador, la memoria ram, la fuente de poder o alimentación, el gabinete o chasis, y todo lo extra que queramos tener en nuestro ordenador. Lo indispensable para que funcione son los componentes que nombramos anteriormente, siempre se pueden agregar más cosas, pero sin alguno de ellos a excepción del gabinete no podremos arrancar nuestra pc.
4. Muchas ganas de Aprender sobre Armado de Pc


Lo más importante cuando se realiza un curso de reparación de computadoras o en la universidad o en cualquier profesión es tener entusiasmo, ponerle buena onda y por sobre todo tener ganas de aprender, esto es suficiente para que logremos todo lo que nos propongamos a hacer . 🙂
El Proceso de Armado de nuestra Pc
Antes de armar Nuestra Computadora, vamos a dividir los pasos en 4 partes Para que nos sea mas fácil:
- Armado de placa Madre, micro y Memoria
- Armado de Gabinete o Chasis
- Ensamble del Hardware
- Instalación de Sistema Operativo
Esta división es solo de carácter orientativo, se puede comenzar por cualquiera de ellas a excepción de las dos ultimas claramente. Nosotros seguiremos ese orden mencionado y trataremos de ser lo mas detallado posible. Comenzaremos armando la placa madre con su correspondiente Hardware
Armado o Ensamble de Placa Madre:
Necesitaremos las siguientes piezas de Hardware: placa madre o motherboard, el microprocesador que puede ser amd o intel, memoria ram compatible con la placa en cuestión, y los cables sata.
1. Retirar la Placa Base o Motherboard de su caja.
Lo primero que vamos a hacer será quitar la placa madre con mucho cuidado de su caja, y dejarla reposar sobre una superficie antiestática.
Si bien hoy en día las motherboards ofrecen mucha resistencia a la estática, nunca está demás ser precavidos, ya que la misma puede dañarla para siempre. Pero si tienen dudas siempre pueden usar una pulsera antiestática, colocándola en tu muñeca y el otro extremo en la parte metálica no pintada del chasis o gabinete. Para este ejemplo solo utilizaremos una superficie de goma.


La motherboard desensamblada debería quedarles como la siguiente imagen, y deben levantar el seguro del socket del procesador, en este caso marca AMD para posteriormente colocar el mismo:


Al quitar de la caja la placa madre, pudimos observar que llevaba consigo sus propios cables sata, y también una chapa que va en la parte trasera, podemos ponerlos a un costado de momento, ya que los ocuparemos mas adelante.
2. Desensamblar el Microprocesador
Ahora procederemos a retirar con mucho cuidado de su caja el microprocesador y su disipador de calor. Recordemos que es una pieza clave a la hora de armar nuestra computadora, nuestro procesador, es decir, el cerebro de nuestra pc.


3. Ensamblar Microprocesador a la Placa Madre
Bien, ahora quitaremos los cables sata de sus bolsas y con ¡mucho cuidado! retiramos el microprocesador de su protector siempre agarrándolo de los bordes, sin tocar los pines por nada del mundo para luego colocarlo en la placa madre o motherboard. Es importante que tengan el cuidado necesario de no doblar los pines ya que estos son muy frágiles y corremos el riesgo de dañar nuestro cpu.
«Como pueden observar el disipador trae consigo su propia pasta térmica metalizada, esto se debe a que la computadora que estamos armando es nueva. Si la computadora ya tiene sus años siempre es conveniente reemplazar dicha pasta.»—-> Cómo cambiar la pasta térmica
Procederemos a colocar el microprocesador en la placa madre teniendo en cuenta su referencia, el triangulo remarcado en la imagen y verificando que el seguro del socket (lugar donde se aloja el micro) se encuentre hacia arriba:


Solo debemos dejar caer correctamente nuestro procesador en el socket y éste debería ingresar sin ningún problema. No lo dejen caer con fuerza, solo acérquenlo levemente al socket así ingresa de una manera natural.
Nota: Si el procesador no entra correctamente ¡Nunca lo fuercen! Porque podrían doblar los pines y hacer cortocircuito. Tiene solamente una manera de entrar, y es que coincida la referencia del socket con la del micro (Triangulo amarillo).
4. Asegurar el microprocesador en la Motherboard
Ahora procedemos a bajar el seguro para asegurar el microprocesador en la placa madre o motherboard para que de alguna forma quede trabado nuestro procesador. Vamos a notar que se mueve levemente, pero no se asusten, esto sucede para que se trabe dentro del socket


5. Colocar el Disipador de Calor en la Placa Madre
Procederemos ahora a colocar el disipador de calor sobre el micro, asegurándonos de que coincidan los seguros de los dos lados (ref 1), tanto de la placa madre como del socket. Luego el seguro del disipador (ref 2) levantamos como si fuesen las manecillas del reloj girando al revés como indican las flechas de la imagen:


Deberia Quedarles así:


6. Conectar Cooler del disipador del Procesador a la Placa Madre (CPU FAN)
Ahora debemos a conectar el cooler a la placa base o Motherboard, esto no es muy difícil porque el conector va de una sola manera, es decir que, no podemos equivocarnos de poner al revés ni nada por el estilo.
Si es muy importante, colocar en la parte de la placa que dice «CPU FAN» ya que contiende la configuración correcta de la velocidad de nuestro cooler, esta aclaración es importante porque hay otro conector en la placa que es exactamente igual llamado «chasis fan», el cual se usa para los coolers del chasis. Debemos tener mucho cuidado para no equivcarnos
El conector cpu fan da la potencia que necesita el cooler de acuerdo a la temperatura que levante el micro, por eso debemos conectarlo de manera correcta.




7. Ensamblar la Memoria Ram
Ensamblar una memoria Ram es de lo más sencillo. Lo primero que tenemos que hacer es tomar la Memoria Ram y la sacamos de su blíster:


Ahora procedemos a colocar la memoria Ram en su correspondiente zócalo como nos indica la imagen, luego de hacer una pequeña presión controlando que el «hueco» que tiene en el medio coincida con la placa. Es importante que al hacer eso los seguros automáticamente se sujeten a la Ram, si esto sucede es porque la colocamos correctamente. Deberíamos escuchar un sonido por lo general como cuando trabamos cualquier otra cosa de plástico.
Nota: La memoria Ram debe ser totalmente compatible con la placa madre que vayamos a usar. En el ejemplo incluimos una memoria DDR3 con una placa madre que soporta DDR3, tengan mucho cuidado de no intentar forzar por ejemplo una ddr2 en una placa ddr3, porque primero que no va a entrar porque para que no se dañe nuestra placa base vienen con distinto factor de forma, es decir, que el lugar donde se encuentra el «hueco» es distinto y segundo, que podes dañar el zocalo. Asegurate de entender que tipo de memoria lleva tu placa madre. Ya crearemos un post sobre ello.




8. Conectar Cables Sata
Ahora procedemos a conectar los cables sata , que son los que conectan las unidades de datos como el disco duro y la unidad de dvd a la placa base. Estos cables en sus extremos tienen forma de «L». En la placa debemos conectarlos en los puertos que también tengan esa forma, no hay manera de equivocarse en esta parte, pero siempre hacerlo con cuidado y sin forzar.




¡Listo! Ya tenemos la primera parte de nuestro tutorial terminada, debería quedarnos mas o menos así:


2. Armado de Gabinete o Chasis:
Para esta parte del tutorial deberán tener a mano el resto las siguientes herramientas o materiales:
- Destornillador Philips,
- La chapita de la placa madre,
- La grabadora de DvD
- El lector de tarjetas de memoria
- Gabinete o Chasis
Pasos para Armar el gabinete o chasis:
1. Retirar el gabinete de su caja
Lo primero que debemos hacer es retirar el gabinete o chasis de su caja, quitar su bolsa, el Telgopor y luego quitar su tapa del costado.






2. Desarmar los plásticos del Chasis para el DVD y el Lector de Tarjetas


Aquí procederemos a quitar los plásticos de la parte de adelante, donde van alojadis la grabadora de dvd y el lector de tarjetas, como muestra en la imagen, empujando desde adentro hacia afuera.
Lo de la unidad de dvd es optativo, porque hay algunos gabinetes que abren bien la grabadora con el pulsador que traen, en el caso de este gabinete chino, se suele tener problemas, por eso recomiendo sacarlo directamente.




3. Separar inteligentemente los Tornillos
La organización vence al tiempo. Por eso quitamos los tornillos que trajo el gabinete de su envoltorio, los separamos de una manera inteligente para su posterior colocación. Ustedes podrían probar y si no entra es el tipo de tornillo que le sigue, pero nosotros los ordenamos por ustedes para que sepan cúal es cúal y para que sirve cada uno.






4. Colocar la Fuente de alimentación en el Chasis
Ahora colocaremos la fuente de alimentación o de poder, ensamblando en la parte trasera de arriba del gabinete, haciendo coincidir el lugar para poner tornillos de la misma y del chasis, una vez echo esto procedemos a utilizar el destornillador y asegurarla. Es un procedimiento muy sencillo de hacer. La fuente de poder otorga energía a nuestra pc, y sin ella este no puede arrancar. Para este ejemplo utilizamos una fuente de 550 watts genérica.






5. Colocamos la Chapa Protectora de la Placa Madre
Colocamos la «chapita» o metal protector que nos trajo la caja de la placa madre (todas traen). Es lo que nos permite no tocar ningún contacto de la placa madre por error cuando queramos conectar cualquier periférico. Es muy importante colocarla, ya que imagínense errando el conector de mouse y dañando nuestra placa madre por accidente, o que se nos caiga agua lo que sea.




6. Colocar en el Chasis los tornillos base dorados
Ahora atornillamos los tornillos amarillos con base que van al gabinete. Esos tornillos dorados traen todos los chasis y sirven para que se coloquen otros tornillos. Sirven debase para que la placa madre no quede pegada a la pard del gabinete, si no que quede suspendida y a su vez se aseguren con otros tornillos.




7. Ensamblamos la grabadora de DVD en el chasis
Luego colocamos la grabadora de dvd en el gabinete o chasis, la metemos desde afuera hacia adentro y la sujetamos con los tornillos que les indicamos más arriba en los costados. Aquí pueden asegurarlo de los dos lados del gabinete. Personalmente y por tiene solo suelo colocar dos tornillos del lado izquierdo si miramos al gabinete de frente. Por lo general la tapa de atrás nunca se saca. Solo la del lado izquierdo, vuelvo a repetir mirando de frente el gabinete.




8. Colocar el Lector de tarjetas en el gabinete
Lo mismo hacemos con el lector de tarjetas, ocupando un tornillo igual que el de la figura, puesto que nunca traen el tornillo correcto en sus cajas, los traen mas finos, con más razón si son chinos. Con este tipo de tornillos se sujetan muy bien.








¡MUY BIEN EL PASO DOS ESTA COMPLETO, YA TENEMOS NUESTRO GABINETE LISTO!
3. Ensamblar el Hardware
En este paso debemos ensamblar cada parte de la computadora en el gabinete para que posteriormente esta funcione correctamente. Es muy importante prestar mucha atención en los siguientes pasos.
Pasos para ensamblar el Hardware
1. Ensamblar placa madre o Motherboard
Ahora vamos a ensamblar la placa base dentro del gabinete, colocando sus tornillos y verificando que coincidan los mismos incluyendo los puertos con la chapa de la placa madre. Es importante en este punto no utilizar demasiada fuerza para no romper ningún componente. Esa aclaración es importante porque no siempre calzan correctamente los agujeros de la placa madre con los tornillos dorados de base.


2. Interconectar el Hardware
Vamos a conectar todo el Hardware entre sí. El paso final para armar nuestra pc conlleva las conexiones de las partes, y para ello debemos unir los cables de la fuente en sus respectivos lugares en la placa madre. Comenzando por el conector de 24 pines a la placa madre, luego el de 4 que es el que alimenta al cpu, un cable que nunca deben olvidarse de conectar.




Debemos también interconectar los cables usb delanteros del gabinete y el cable usb del lector de memorias, elos van en los conectores usb de la placa madre como se muestra en la imagen:






Para que funcione el puerto de audio delantero, debemos conectar el cable de Audio en los conectores de audio de la placa madre:




No olvidemos conectar los cables del «frontpanel» que son Power led + y – (para la luz de encendido del botón delantero), el cable Hd led (que nos indica cuando el disco está en funcionamiento ), el cable power y reset que son los mas importantes, ya que encienden y reinician la maquina respectivamente. Estas conexiones hoy en día vienen con sus respectivas normas, es decir, que siguen una norma como en este ejemplo —Power led —- Power Sw —-Hd led — reset Sw Esto significa si ustedes mira la placa de frente con el gabinete colocado correctamente, el power led va arriba del hdd led y a su derecha el power Sw y debajo de él, el reset sw, teniendo a su izquierda al hdd led como muestra en la imagen












Ahora Insertamos el disco duro y colocamos sus respectivos tornillos muy similar a como hicimos con la grabadora de DVD, luego conectamos el power sata (cable que viene de la fuente) y el cable sata datos (el que viene de la placa madre). Ambos poseen un tipo único de conexión, es decir, que no podemos errar su conexión.






Por ultimo falta conectar la grabadora de Dvd de igual manera que el disco duro con sus respectivos power sata y sata datos. Y luego cerramos la tapa de nuestro gabinete o chasis.








Y Listo, Aprendimos a Armar nuestra Pc desde Cero! Hemos llegado a la parte final del ensamble. Ahora nuestra pc simplemente debería arrancar. Pero ojo! Nos falta una parte muy importante, que tiene que ver con el software y eso es Instalar Windows
Por ultimo debemos colocar la etiqueta que trajo nuestro procesador y cerrarla el chasis.
4. Instalación del Sistema Operativo:
Llegamos a la ultima parte de nuestro tutorial, la instalación del sistema operativo completo, aquí pueden hacerlo de la manera que ustedes prefieran. En lo personal para ahorrar tiempo, conviene con Acronis restaurar una imagen de sistema Operativo ya instalada, ya que esto te permite hacerlo en 5 minutos. Recomiendo entrar a ese tutorial y leer ya que pueden instalar más de 10 sistemas operativos en dos horas si lo hacen de esa forma. Ahorra muchísimo tiempo!.
Consejo, si instalan desde cualquier sistema operativo, un windows 8, o un windows 10, y hacen una Clonar un disco con acronis, pueden restaurarla en cualquier computadora y les aseguro que les va a levantar el sistema, ya que los nuevos sistemas cargan los drivers que son compatibles únicamente.
Yo Soy Computación
Para Instalar windows desde cero de la forma tradicional tenemos las siguientes ayudas
- Instalar Windows 10 paso a paso
- Instalar Windows 8.1 paso a paso
- Instalar Windows 7 desde cero
- Instalar Windows Xp desde cero
Bueno Amigos de Yo Soy Computación, esto fue todo, gracias por llegar hasta aquí, hoy aprendimos a Armar o ensamblar un ordenador de escritorio desde cero. No se olviden de comentar si les gustó.
5. Como armar una Pc (Pdf)
Muy bien! Cómo pidieron mucho, traemos este manual para armar una computadora en versión pdf para que lo disfruten. Recuerden entrar periódicamente en nuestro post ya que este .pdf al igual que el post se actualizará constantemente.
6. Video como Ensamblar una Pc
Por último para completar este súper post, les dejamos un video que hicimos ayer de cómo armar una Pc Gammer básica. En el video veremos paso a paso como armamos esta computadora rápida y optimizada para juegos, y los componentes que utilizamos y el precios de la misma. Las partes que usamos fueron:
- AMD Ryzen 3400G
- 2 Memorias DDR4 HyperxFury de 8 Gb cada una
- Un Gabinete Red Dragon
- Un disco SSD 1 TB WD Blue
- Una fuente genérica china
- Placa Madre ASUS prime a320m-K
Muy bien esos fueron todos los pasos para armar un Cpu, un tutorial distinto donde vimos paso a paso el ensamblaje de la misma. Espero les haya gustado y no se olvide de dejar sus comentarios. Saludos 🙂




Amigo Gracias por permitirme en aprender como armar una Pc desde cero (el tutorial mas completo). Dios bendiga toda su vida por su tiempo que trabajo desarrollando en los tutoriales. Dios lo recompense grandemente. felicitaciones
Gracias por el curso, voy a comenzar a seguirlo y a leer paso por paso, realmente el mundo de la computacion es fantastico, y tengo muchas ganas de aprender, Asi q a darle con todo, y nuevamente gracias por el curso gratuito
este cuso es muy bueno también explican muy bien a de mas gratuito es de lo mejor
muy bien excelente curso
La verdad que son unos genios, aprendí mucho con este curso, gracias!
Muy bueno !! Está el curso..
Me podrían decir como se coloca o ensambla la Bios en la placa Madre..?porque no tiene ninguna marca sólo los números… tengo miedo de ponerla mal y dañarla.
Buen cirso felicitaciones
muchas graciar hermano por el curso esta muy bueno y profecional Dios te bendiga mucho.
Gracias a ti adrian! Comentarios como el tuyo nos ayudan a crecer. Espero te haya servido para armar tu propia computadora. Saludos!
me gustaria que enseñen a soldar
Hola adrian vamos a intentar hacer un tutorial.
Soy ama de casa pero me llama mucho esto de las pc y su armado no tengo conocimientos sobre ello pero si me aventaria a ensamblar mi pc solo tengo una duda crees que lo logre?
DEMAS DE EXCELENTE ESTE TUTORIAL, ESTOY SEGURO QUE POR LOS QUE VIENEN, VOY A SACAR UN GRAN CONOCIMIENTO EN LO QUIERO APRENDER.
Les dejo mi canal, voy a subir soluciones y programas utiles para el Tecnico Reparador
https://youtu.be/SaVNyC9G5qk
Hola Leo! Gracias por el aporte, lo compartimos ya que no nos molesta la competencia, de hecho creemos que ayuda a que este curso gratuito de reparación de pc llegue a mas personas. Éxitos en tus proyectos 🙂
Pingback: ¿Qué es Una Computadora y Para qué Sirve? | Yo Soy Computación
Excelente tutorial, muy util.
Muchas gracias.