
La Memoria Ram es la Memoria de Acceso Aleatorio de nuestra pc (Random Access Memory). En ella se almacena información a corto plazo, y mientras nuestra pc se encuentre encendida.
Cuando nuestro ordenador se encuentra apagado, esta pierde totalmente la información que posee, es decir, que almacena temporalmente dicha información y vale destacatar que maneja una gran velocidad. Este tipo de memorias podemos encontrarlas en varios dispositivos informáticos como por ejemplo smartphones o la play station.
En la Ram se cargan todas las instrucciones a ejecutarse por nuestra CPU y cualquier otra unidad de nuestra computadora. Al arrancar nuestra pc detecta si existe algún módulo de memoria, siendo imposible este proceso si no existiese ninguna, es decir, que nuestra computadora no puede arrancar sin ella. De hecho si no tenemos ram, la pc haría pitidos infinitos y no veríamos nada en la pantalla.
Hemos mencionado en otros posdts que la capacidad de nuestra Memoria Ram está relacionada con una mayor velocidad, y si bien no es exactamente de esta forma como funciona, si tiene mucho que ver, ya que a mayor capacidad mayor cantidad de instrucciones podrá guardar en ella. Por ejemplo, una memoria de 4gb no puede guardar lo mismo que una de 8gb o 16 gb, por ende cuando mayor sea su capacidad, funcionará a mayor velocidad nuestra pc. Cuanto más memoria Ram tengas, más aplicaciones podrás ocupar a la vez, como para poner otro ejemplo.
Si quieren un concepto más técnico, la función principal de la memoria Ram es guardar las instrucciones que se van ejecutando para que puedas utilizar el sistema operativo y las aplicaciones que se cargan en ella Sus características varían entre marcas y tecnologías.

Y si también, quieren un concepto más físico, son tarjetas que van conectadas a la placa madre y son necesarias para que nuestra pc funcione. Claramente existen distintos tipos y tecnologías de Ram, y se pueden poner 2, 4, u 8 módulos de ram, dependiendo de la placa madre donde vayan insertadas, y las capacidades varían mucho dependiendo del módulo y la compatibilidad con la motherboard.
Las partes de la memoria ram podríamos decir que son la tarjeta plástica que contiene los chips, los circuitos electrónicos y los pines que se conectan a la placa madre.
Las distintas marcas que existen como Kingston, Samsung, entre otras se pueden reemplazar entre si, sin ningún problema, siempre y cuando sean del mismo tipo por ejemplo ambas tienen que ser DDR2 (ya hablaremos de esto más adelante), aunque puede ser que cambies una DDR2 de 1gb por una DDR2 de 2gb, es decir, que la capacidad puede aumentar si tu pc lo permite, pero siempre tiene que ser del mismo tipo o tecnología.
Lo anterior nos dice también que si queremos mejorar la tecnología o estándar de nuestras Memorias Ram, por ejemplo pasar de DDR3 a DDR4, deberíamos cambiar la placa base de nuestro ordenador, ya que estas vienen preparadas para una tecnología específica de Ram, algunas son dual, pero la mayoría de las veces debemos cambiarla, permitiendo así la actualización a mejores prestaciones.
Tipos de Memoria Ram
INDICE
- 1 Tipos de Memoria Ram
- 2 Módulos de Ram y sus Partes
- 3 ¿Cuál es la mejor memoria Ram para mi pc?
- 4 ¿Qué Capacidades de Memoria Ram existen?
- 5 ¿Que memoria tiene mi pc?
- 6 ¿Que memoria Ram lleva mi laptop?
- 7 ¿Cuál es la diferencia entre memoria Ram y Rom?
- 8 ¿Qué es HyperX Fury?
- 9 ¿Cómo Liberar memoria Ram?
- 10 ¿Cómo aumentar la memoria Ram?
- 11 ¿Qué tengo que saber sobre las Ram para ser un buen técnico?
- 12 ¿Cómo Instalar una memoria Ram?
En la actualidad los tipos de memoria ram que existen son SRAM y DRAM.
1. SRAM
SRAM (Static Random Access Memory) es una RAM estática de acceso aleatorio y se dividen en volátiles y no volátiles. Esta memoria mantiene los datos almacenados de forma constante mientras reciba energía. La podemos encontrar en automóviles, juguetes, tablets y por supuesto en tu computadora. Es bastante más cara y su velocidad es bastante alta por ser justamente estática, es decir que en vez de actualizar los datos se mantiene en una imágen estática hasta que se sobrescribe.
Por lo general se utiliza para la caché de tu ordenador, pero también se encuentra en los discos duros, guardando información temporal a la que se puede acceder más rápido.
Ejemplos de SRAM no volátiles son NVRAM (no pierde la información al apagarse) Y MRAM que data de los años 90′.

2. DRAM
Aquí ya nos acercamos a los conocemos un poco más. La DRAM (Dynamic Random Access Memory), es una memoria de acceso aleatorio «Dinámica» lo cual le permite tener que estar actualizando datos constantemente, almacenan bits de datos en transistores. Requiere menos espacio que la SRAM para almacenar información y necesita más potencia que la SRAM. Cabe destacar que su costo de fabricación es menor. Existen DRAM asíncrona (FPM RAM y EDO RAM) y sincrónica (SDRAM (no confundir con SRAM)).
Tipos de SDRAM
SDRAM es un tipo de memoria síncrona, y tenemos varios tipos de tecnologías o estándares de memoria para ver:
1. RAMBUS
Esta memoria se creó para superar la SRAM. Su bus de datos es de 16 bits viene en velocidades de 300/356/400 MHz. Estando limitadas al bus 16 bits y eso hacía que tenga un rendimiento mucho menor que DDR (la tecnología «Double data rate», ya hablaremos más adelante).

RDRAM
Significa «Rambus Dynamic Random Access Memory». Es un tipo de memoria que alcanza altas velocidades, si no me equivoco la más alta disponible. Puede llegar a levantar velocidades de más de 1 GHz. El problema con estas memorias es que a veces no se puede aprovechar a un 100% su velocidad. Es por ello que se suele usar más en gráficas, caché y servidores de alto rendimiento.
XDR DRAM
«eXtreme Data Rate Dynamic Random Access Memory» es el sucesor de las memorias Rambus RDRAM y compite con DDR2 SDRAM y GDDR4. XDR. En un principio fue diseñado para equipos pequeños que necesiten todo el rendimiento posible. La podemos encontrar en la famosa PlayStation 3 de Sony. Este tipo de memorias soportan como máximo1 GB.
XDR2 DRAM
Significa eXtreme Data Rate two Dynamic Random Access Memory): Una versión más reciente del anterior y está preparado para usarse en tarjetas gráficas de alta gama y equipos de red.

2. SDR y las tecnologías DDR
SDR SDRAM:
Son memorias síncronas, con tiempos de acceso de entre 25 y 10 ns y que se presentan en módulos DIMM de 168 contactos.

DDR:
Quiere decir «Doble tasa de datos». Es más nuevo que SDRAM. La memoria DDR puede enviar y recibir señales dos veces por cada ciclo de reloj y consume menos energía. Posee una sola muesca, que es el agujero que divide los contactos y se encastra en la placa. Cuenta con 184 pines y opera a 2,5 voltios.

Comenzaron en los procesadores AMD Athlon. y también eran compatiblescon Intel Pentium 4 su Front Side
Bus de 64 bits de datos y sus frecuencias de reloj van desde 133 a 400 MHz.
Pueden operar en, y atiendan este concepto: Single Channel o Dual Channel.
Antes de Explicar algo tan importante como esto quiero que entiendan que «Módulo» se llama a la memoria ram física, mas adelante hablaremos del concepto, pero básicamente el módulo es la memoria que colocamos en nuestra pc. El bus es el encargado de transferir información a través de cables o pistas en un circuito impreso, y por ultimo los slots son básicamente los también llamados zócalos de memoria que se encuentran en la placa madre. Por úlitmo Mhz= Megahercio, que unidad de medida de la frecuencia de trabajo de un dispositivo, o bien como medida de ondas.

Sigle Channel: Los módulos de Ram intercambian información con el bus por un solo canal,. Para hacer esto debemos colocar todos los módulos en el mismo banco de slots.
Dual Channel: Hay dos bancos o slots de memoria diferenciados y cada ram debe ir en esos slots para poder intercambiar datos con el bus por dos esos dos canales simultáneos. Esto incrementa el rendimiento de las memorias.
Primero para que la memoria dual channel funcione, nuestra Pc debe poder soportarlo y los módulos de memoria deben ser exactamente iguales, si no, no funcionará. Volvemos a repetir que para que funcione de esta manera, la placa madre los diferencia con colores distintos.

Sus estándares, de DDR serían los siguientes:
Nombre del Estandar | Frecuencia de Bus | Frecuencia de E/S | Datos Transferidos por segundo | Nombre del Módulo | Máxima capacidad de transferencia |
---|---|---|---|---|---|
DDR-133 | 66 MHz | 133 MHz | 133 Millones | PC-1064 | 1064 MB/s (1,06 GB/s) |
DDR-200 | 100 MHz | 200 MHz | 200 Millones | PC-1600 | 1600 MB/s (1,6 GB/s) |
DDR-266 | 133 MHz | 266 MHz | 266 Millones | PC-2100 | 2128 MB/s (2,1 GB/s) |
DDR-333 | 166 MHz | 333 MHz | 333 Millones | PC-2700 | 2656 MB/s (2,6 GB/s) |
DDR-400 | 200 MHz | 400 MHz | 400 Millones | PC-3200 | 3200 MB/s (3,2 GB/s) |
Este cuadro básicamente nos dice el nombre del estándar que viene acompañado de distintas características. Cada estándar tiene sus frecuencias y su máxima capacidad de transferencia.
La palabra estándar nos sirve en informática para referirnos a «tipos de algo».
DDR2:
Más rápida y más eficiente que la anterior. Su diseño mejorado también le da más ancho de banda, lo que significa que se pueden pasar más datos a través del chip RAM al mismo tiempo. Esto aumenta la eficiencia de la memoria y gasta menos energía que DDR 1. Su característica principal es que permite realizar cuatro transferencias por cada ciclo de reloj (2 de ida y 2 de vuelta), el doble de su predecesora, y opera a 1,8 voltios, lo cual la hace más eficiente en cuanto a energía que la anterior. Posee 240 pines.
Poseen un pequeño buffer, que es un espacio de memoria guarda la información temporalmente para luego transmitirla fuera del módulo. La función principal del buffer es que el programa que pide memoria no se quede sin datos durante una transferencia. Este buffer puede almacenar 4 bits, lo que hace que la frecuencia nominal aumente y no la real.
Las DDR2 tienen más latencias que la DDR común. Las latencias de RAM son varios parámetros que indican cuántos ciclos de reloj tarda en procesar una columna de datos y enviarlos hacia la CPU. Cuánto menor sea la latencia, tendremos unas memorias más rápidas, y eso nos da una un pantallazo de su rendimiento.
Son identificadas por su máxima capacidad de transferencia, llamado ancho de banda.
Nombre Estandar | Velocidad de Reloj | Tiempo de Señales | Velocidad de Reloj Entrada/ Salida | Datos Transferidos por Segundo | Nombre del Módulo | Máxima Capacidad de Transferencia |
---|---|---|---|---|---|---|
DDR2-333 | 100 MHz | 10 ns | 166 MHz | 333 millones | PC2-2600 | 2664 MB/s |
DDR2-400 | 100 MHz | 10 ns | 200 MHz | 400 millones | PC2-3200 | 3200 MB/s |
DDR2-533 | 133 MHz | 7,5 ns | 266 MHz | 533 millones | PC2-4200 | 4264 MB/s |
DDR2-600 | 150 MHz | 6,7 ns | 300 MHz | 600 millones | PC2-4800 | 4800 MB/s |
DDR2-667 | 166 MHz | 6 ns | 333 MHz | 667 Millones | PC2-5300 | 5336 MB/s |
DDR2-800 | 200 MHz | 5 ns | 400 MHz | 800 Millones | PC2-6400 | 6400 MB/s |
DDR2-1000 | 250 MHz | 4 ns | 500 MHz | 1000 Millones | PC2-8000 | 8000 MB/s |
DDR2-1066 | 266 MHz | 3,75 ns | 533 MHz | 1066 Millones | PC2-8500 | 8530 MB/s |
DDR2-1150 | 286 MHz | 3,5 ns | 575 MHz | 1150 Millones | PC2-9200 | 9200 MB/s |
DDR2-1200 | 300 MHz | 3,3 ns | 600 MHz | 1200 Millones | PC2-9600 | 9600 MB/s |
Este cuadro al igual que el anterior nos nombra el estándar del módulo con las características que trae el mismo, cabe aclarar que no son memorias de distinto tipo, si no de distintas características.
Como dato final, existen ddr2 que varían entre 1gb y 4gb.
DDR3
La tecnología DDR3 tiene 240, y este ya no es compatible en placas que soportan DDR2, ya que su muesca es distinta, aunque físicamente se vean parecidas. Usa aprox 30% menos de energía y puede transferir datos el doble de rápido. La memoria DDR3 admite velocidades máximas de transferencia de datos de 6400 MBp, esto permite también un bus más rápido. Trabaja a 1,5 v, aunque como desventaja podemos afirmar que su latencia es más alta.
Nombre estándar | Velocidad del reloj | Tiempo entre señales | Velocidad del reloj de entrada/salida | Datos transferidos por segundo | Nombre del módulo | Máxima capacidad de transferencia |
---|---|---|---|---|---|---|
DDR3-800 | 100 MHz | 9,5 ns | 400 MHz | 800 millones | PC3-6400 | 6400 MB/s |
DDR3-1066 | 133 MHz | 7,5 ns | 533 MHz | 1066 millones | PC3-8500 | 8528 MB/s |
DDR3-1333 | 166 MHz | 6 ns | 666 MHz | 1333 millones | PC3-10600 | 10 664 MB/s |
DDR3-1600 | 200 MHz | 5 ns | 800 MHz | 1600 millones | PC3-12800 | 12 800 MB/s |
DDR3-1866 | 233 MHz | 4,3 ns | 933 MHz | 1866 millones | PC3-14900 | 14 928 MB/s |
DDR3-2133 | 266 MHz | 3,3 ns | 1066 MHz | 2133 millones | PC3-17000 | 17 064MB/s |
DDR3-2400 | 299 MHz | 3 ns | 1199 MHz | 2400 millones | PC3-19100 | 17 064MB/s |
DDR4:
Es la cuarta generación de DDR. Tienen 288 pines, y Otra vez las ventajas son mayor velocidad y menor consumo de energía, una mayor densidad de memoria y más bancos. Cada módulo puede tener una capacidad máxima de 64 Gb, sus bancos de memoria interna son de de 16 y su tasa de transferencia puede ir hasta los 3200 Mbps. Su consumo de energía es 1,3 v.
La popularidad de la DDR4 en el momento de escribir este artículo es absoluta, es la más popular. Recién comienzan a llegar la DDR5. Claramente tampoco son compatibles con placas madre DDR3.
Nombre estándar | Velocidad del reloj (MHz) | Velocidad del reloj de E/S (MHz) | Operaciones por segundo | Nombre del módulo | Tasa de transferencia máxima (MB/s) |
---|---|---|---|---|---|
DDR4-1600 | 200 | 800 MHz | 1600 millones | PC4-12800 | 12 800 MB/s |
DDR4-1866 | 233 | 933.33 MHz | 1866 millones | PC4-14900 | 14 933 MB/s |
DDR4-2133 | 266 | 1066.6 MHz | 2133 millones | PC4-17064 | 17 066 MB/s |
DDR4-2400 | 300 | 1200 MHz | 2400 millones | PC4-19200 | 19 200 MB/s |
DDR4-2666 | 333 | 1333.33 MHz | 2666 millones | PC4-21328 | 21.328 MB/s |
DDR5:
DDR5 consume menos energía y genere más velocidad. Se aumentarán los canales de 12 a 16 y se podrá obtener un máximo de 128 gb.DDR5 comienza en 4800 MHz y es más que probable que llegue a los 10000 MHz (8400 MHz según algunos rumores) al final de su vida útil.
Las mejoras en velocidad son notables, aumentando por dos los bancos de 16 a 32 y el doble de transferencia. Ya hablaremos más de estas memorias.
DDR6:
Aún no ha salido pero Samsung planea su llegada con velocidades nunca antes vistas y obviamente menos consumo de energía.Saldrá en 2029, dato de color.

Acá podemos observar la diferencia entre las distintas muescas (agujeros). Ellas nos permiten no equivocarnos al colocar una memoria no compatible con nuestra placa madre.
Módulos de Ram y sus Partes
Son Las tarjetas que poseen circuitos impresos con chips DRAM ya sea en un lado o ambos lados, son aquellas que ya conocemos de vista y que por lo general las podemos reemplazar o agregar a la placa madre.
Estos módulos contienen los chips, que a su vez contienen las celdas de memoria, y los contactos dorados que van encastrados a la placa base.

Si bien, algunas memorias son distintas, otras tienen protectores de metal, casi todas suelen ser parecidas a la de la imagen. Aunque una memoria para laptop suele ser mucho más pequeña, en breve hablaremos de esto.
Las dos formas principales de RAM moderna son:
Si bien existen muchos estándares, algunos más antiguos como «DIP» «SIPP» «RIMM» «SIMM» los más conocidos y los que más vemos, e inclusive los más relevantes para este curso, son «DIMM» y «SO- DIMM», siendo estos los más actuales.
DIMM:
La memoria DIMM es la que ya que conocemos y vimos imágenes más arriba, se utiliza para pc de escritorio, son los módulos intercambiables que van en la placa madre, en los zócalos o ranura correspondientes. Su característica principal es que tienen un bus de 64 bits.
SO-DIMM:
Es una versión mini, destinada a ocupar menos espacio y levantar menos temperatura, es por ello que las encontramos en las laptops o también llamadas notebooks. Por ahora no vamos a hablar mucho más de ello, ya que simplemente es lo mismo de lo que venimos hablando, con la diferencia de que son más pequeñas.

¿Cuál es la mejor memoria Ram para mi pc?
Para saber cuál es la mejor memoria ram que debes comprar para tu pc, debes tener en cuenta, primero que no es el único factor determinante de rendimiento en tu pc. Debes saber que también influyen el procesador, la placa madre, el disco duro, si tienes o no una placa de vídeo. Pueden conseguirlas en cualquier tienda de computación o en Mercado Libre y Amazon dependiendo de dónde se encuentren.
Aunque si es cierto que el lo más barato que levanta la velocidad de tu pc asumiendo ya tienes una, es agregar memoria ram. Entonces como sé cuál me conviene? Pues depende como se dijo más arriba, para qué la vas a usar y que si tu motherboard soporta la tecnología del módulo de memoria que pensás comprar. Ya lo más arriba, pero por lo pronto puedo decirte que si tu placa soporta ddr2, es imposible que compres una ddr3.
Como la anterior existen otras limitaciones como por ejemplo no todas las computadoras soportan módulos de 4 gb o módulos de 8 gb, como así algunas soportan un máximo de 16 gb en total otras 64 gb.
Entonces no podemos hacer una recomendación general, pero sí darte un tip básico. Por ejemplo, cualquier windows funciona bastante bien con 4 gb, si bien los requerimientos mínimos dependiendo del sistema operativo pueden funcionar con hasta 1 gb, lo más recomendable para que puedas ocupar tus aplicaciones es tener más de 3 gb.
Podemos afirmar entonces que si tu pc tiene 2 gb, subir a 4 gb no es mala idea. Y todo lo que supere esa capacidad de memoria puede ser beneficioso para tu computadora, de hecho instantáneamente al instalar la memoria ram vas a notar la diferencia.
Ahora hay que tener en cuenta que si tu procesador es pequeño, por más que pongas 64 gb de memoria ram, el rendimiento se va a seguir viendo afectado por este. Sucede mucho en las laptops, que llevan memoria SO-DIMM (de las pequeñas), que su procesador es justamente de oficina y no solo agregando más memoria vas a ver resultados. Son limitaciones de Hardware que ya hablaremos en otro momento.
En resumen podemos decir que agregar más memoria no es malo, tener un mínimo de 4 gb es bueno, pero no lo es todo en cuanto a determinar la velocidad de tu pc, pero sí ayuda muchísimo. Hoy en día agregando discos SSD también podemos mejorar hasta 10 veces la velocidad de nuestra computadora, es decir, ya no solo limita la RAM.
¿Qué Capacidades de Memoria Ram existen?
Si bien, todos sabemos que las capacidades de memoria ram que existen de 250 mb 500 mb, 1gb ( estas ya están dejando de fabricarse), también existen las que son 2 elevado a la N, es decir, 2gb, 4gb, 8gb 16gb 32gb,64 gb, etc. Acá tenes que hacer la diferencia entre velocidades y marcas.
¿Que memoria tiene mi pc?
Para saber cuanta memoria ram tiene tu ordenador, es tan simple como apretar las teclas Windows + Pausa en tu teclado. Se te abrirá una ventana donde aparecen las especificaciones de tu sistema. En este ejemplo es un equipo con windows 11. Solo deben ver el apartado que dice «RAM INSTALADA».
Una pequeña aclaración es que si te aparece menos Ram de la que tenes instalada es porque tu equipo reserva un espacio de memoria para encargarse del video de tu pc. Si no la gráfica no funcionaría, esto en el caso y en el ejemplo es porque no cuento con una tarjeta gráfica en este equipo.

Tambien para saber que memoria ram necesito, puedo recurrir a la parte física, es decir, extraer el módulo de la computadora, o mirar directamente en la placa madre cerca de las ranuras de memoria donde generalmente especifica si es ddr3 o ddr4.
¿Que memoria Ram lleva mi laptop?
La laptop también al igual que la pc se puede saber por dos formas, desde el manual del fabricante, sus especificaciones técnicas, desarmándola y extrayendo, y por último mediante software.
Podemos y debemos asumir que las laptos o notebooks traen memorias SO-DIMM que vendrían a ser memorias ddr más pequeñas que las de escritorio, también vienen en las mismas capacidades y tecnologías (ddr2, ddr3, etc)
Ya sea para pc o laptop/notebook, la forma de saber por software qué tipo de ram lleva es la siguiente:
- Instalar el programa CPUID – CPU Z , descargandolo desde este link >>> https://www.cpuid.com/downloads/cpu-z/cpu-z_2.01-en.exe
- Ejecutar el programa.

- Una vez que abran el programa les va a aparecer lo siguiente:

2. Ahora deben ir a la pestaña «Memory»

Y como pueden ver donde dice «type» es justamente el tipo de memoria ram que tienen, y la capacidad en «size». También pueden ver otras cosas importantes como la frecuencia, la latencia (retardos).
Con esto puedes saber qué memoria ram necesitas para tu pc. Tan sencillo como eso.
¿Cuál es la diferencia entre memoria Ram y Rom?
La memoria Rom es un dispositivo de almacentamiento de solo lectura en tu computadora. La Rom guarda información independientemente de si tiene energía o no, es decir, que no se pierde al apagar el ordenador. Repito, permite la lectura y no la escritura, es decir, que solo podemos ver lo que contiene pero no guardar info por nuestra cuenta.
En Cambio la memoria Ram permite lectura y escritura en tiempo real y esta se pierde cuando se apaga la computadora. La rom se puede modificar únicamente por firmware, es decir, no podemos hacerlo de una forma fácil, en cambio la ram guarda constantemente distinto tipo de instrucciones o información.
¿Qué es HyperX Fury?
Seguramente escuchamos muchísimas veces este tipo de memoria ram. Es una linea de memorias desarrolladas por la compañia Kingston. Es una memoria de Alto rendimiento con overlocking automático (práctica de aumentar la frecuencia de reloj de un componente electrónico por encima de las especificaciones del fabricante).
Incluye un disipador de calor y vienen en frecuencias de 1333MHz, 1600MHz y 1866MHz. Abarca DDR3 y DDR4 (no estoy seguro de DDR5). Sus capacidades son de 4gb , 8g y 16 gb. Su latencia o retardo es de 9,10 y funciona a 1,5 v.
El mismo Kingston asegura que te da garantías de por vida. Esto siempre está sujeto al proveedor que te vendió ya sea mercado libre, Amazon o tu tienda favorita. También estas memorias se venden en kit de a 2.
¿Cómo Liberar memoria Ram?
Este es justamente algo que nos preguntan mucho y si leyeron todo, entenderán que una memoria libre es aquella que no cargue cosas innecesarias por lógica mientras no estemos ocupando. Es decir, existen programas que se cargan al inicio y ralentizan nuestra pc, así como los virus y demás, es por y para ello que creamos este post para que puedan aprovechar al máximo la velocidad de su ram y liberarla.
Este tutorial sirve para liberar la memoria ram en windows 10, windows 11 y cualquier otro windows que se les plazca. Enjoy!
¿Cómo aumentar la memoria Ram?
Esta pregunta viene con trampa, la capacidad máxima no se puede aumentar, si se pueden jugar con las velocidades de la misma, utilizarlas en dual channel y demás. Pero la única forma de aumentar es comprar una nueva, ya sea por mercado libre o amazon, o por supuesto tu tienda favorita.
También cuando tienen una placa de video se libera algo de memoria que se ocupaba justamente para la gráfica.
Deberías buscar en el manual del fabricante, generalmente también en las páginas oficiales en las especificaciones técnicas suele decir cuánto es la memoria máxima y los tipos que acepta tu placa base. Es decir, para aumentar tu memoria ram, dependés de tu placa base.
Vamos a poner un ejemplo, yo tengo una ASUS Prime 3200M -K. Si yo pongo en Google esa marca y modelo, me aparece directamente el resultado de las especificaciones técnicas de la misma. Como pueden observar yo le di al link que aparece en lila.

Muy bien, según la página de ASUS PRIME A320M-K aparece lo siguiente:

Me dice que soporta memoria DIMM, lo cuál es una obviedad, pero máximo 32 GB y del tipo DDR4 únicamente y sus distintas velocidades de over clocking. Es decir que de esta forma sabemos cuanta memoria soporta como máximo nuestra pc.
Es decir, que si compro 2 memorias de 16 gb del tipo DDR4 estaría en el máximo de mi placa madre. Otro ejemplo que podríamos hacer es que si yo ahora tengo 1 de 16 gb únicamente, puedo agregarle una de 16 gb más para completar lo que permite mi placa madre estaría bien. Pero si ya tengo 2×16 no puedo hacer nada más. Lo único que quedaría en ese caso sería cambiar de placa madre.
Esto es lo único que tienen que tener en cuenta a la hora de comprar memoria ram. Que no se esten pasando de lo que permite su motherboard.
Básicamente parte primero, de cuantos zócalos de memoria tiene nuestra placa madre, a partir de allí , se limita por las capacidades máximas del tipo de memoria que tengamos instalado. No es lo mismo DDR2 que DDR4 en cuanto a la capacidad máxima que pueden traer sus módulos.
¿Qué tengo que saber sobre las Ram para ser un buen técnico?
Como siempre nos enfocamos en ser prácticos, lo único que debes saber reconocer hoy en día para este curso y la experiencia del día a día es, en la parte práctica obvio:
- Diferenciar DDR, DDR1, DDR2 y DDR3
- Saber identificar que tipo de memoria Ram lleva tu placa madre y cuales son los tipos y capacidades máximas compatibles.
- Reemplazar los módulos de Ram.
- Reconocer cuando falla la Ram.
- Conocer lo que es Dual Channel (lo explicamos más arriba)
Y eso es todo. Fácil no?
¿Cómo Instalar una memoria Ram?
Instalar una memoria Ram es quizás lo más fácil en el ámbito de la computación. Lo único que debemos hacer es lo siguiente:
- Extraer la memoria del paquete que lo contiene, con mucho cuidado y agarrándola por los costados

2. Identificar los Zócalos o ranuras de memoria en nuestra placa madre y llevar los seguros hacia afuera, si tuviese este mecanismo. Por lo general lo tienen.

3. Insertar la memoria ram del lado que coincida con el hueco o muesca (si no entra nunca forzar). Presionarlo desde arriba en los extremos hasta que el seguro vuelva a su posición original y bloquee la memoria.

Y listo, tan sencillo como eso. Tu memoria nueva no necesita ninguna configuración adicional para funcionar y la velocidad la verás automáticamente. Aquí abajo podrás volver a la sección de Informática Básica o al inicio del Curso:
No olviden suscribirse aquí, que nos va a ayudar a seguir creando contenido gratuito y de calidad y en nuestro canal de youtube: 👇