UEFI la Nueva Bios
INDICE
Seguramente muchas Personas amantes de la Computación, ya sean nuevos en el área o los mas experimentados, en algún momento del trayecto, se habrán encontrado, al querer bootear o arrancar desde un usb o un dvd, ingresando a la Bios, con la famosa «UEFI», y se habrán preguntado ¿Qué es Uefi y para qué sirve? ya que diferencia de la Bios clásica nos ofrece mas dolor de cabeza a la hora de bootear desde algún Dispositivo. En este nuevo post de computación básica conoceremos todo lo referente a UEFI.
En esta entrada trataremos de explicar detalladamente qué es uefi, en que se diferencia a la clásica Bios que conocemos y como amigarnos con ella.
¿QUE ES UEFI?

Según la página oficial de Microsoft:
UEFI (Unified Extensible Firmware Interface) es una interfaz de firmware estándar para PCs, diseñada para reemplazar el BIOS (sistema básico de entrada y salida). Se ha diseñado para mejorar la interoperabilidad del software y solucionar las limitaciones del BIOS.
En resumen podemos decir que Uefi es un nuevo programa que está diseñado para reemplazar al comunmente llamado «Bios» que para entender mejor lo definimos a continuación.
Definición de Bios
Bios significa «Basic Imput Output System» que se traduce como Sistema basico de entrada y Salida. Es un programa cargado en un chip de memoria no volatil que realiza acciones desde que encendemos nuestra pc hasta que la apagamos. Interconecta todos los dispositvos de hardware y se encarga de cargar nuestro sistema operativo a la memoria Ram. Podemos acceder a ella generalmente presionando la tecla suprimir durante el arranque.

Ventajas de UEFI frente a Bios
EFI hereda las opciones nuevas del BIOS como ACPI (Interfaz Avanzada de Configuración y Energía) y el SMBIOS (Sistema de Gestión de BIOS), aunque se le pueden añadir más, ya que se ejecuta en 64 bits y no en 32 bits, como BIOS. Sus principales Ventajas son:
- Nos permite una mayor protección o seguridad, protege el prearranque frente a los ataques de booteo.
- Arranque más rápido y tiempo de Hibernación más cortos.
- Aumenta la compatibilidad de discos duros con capacidad mayor a 2 TB.
- Compatibilidad con nuevos dispositivos de 64 bits que el sistema puede usar para direccionar más de 17,2 mil millones de gigabytes (GB) de memoria durante el inicio.
- Capacidad para usar el BIOS con hardware .
- Emula y Compatibiliza el BIOS para los sistemas que funcionan solo con este.
- Soporta la Tabla de particiones GUID (GPT), con una capacidad de crear hasta 128 particiones.
- Puede arrancar desde discos grandes, ya que no sufre las decadencias del MBR.
- Es independiente del CPU en cuanto a su arquitectura y drivers.
- Es amigable y flexible, incluye poder utilizar red.
- Diseño por módulos.
Principales diferencias entre BIOS y UEFI
Los Cambios UEFI respecto a BIOS son:

Compatibilidad: Es muy probable que nos preguntemos esto, pero para nuestra tranquilidad UEFI posee las mismas funciones que Bios, aunque agrega mucha compatibilidad para nuevos dispositivos.
Velocidad: Las máquinas mas actuales con el sistema viejo de bios demorarian unos 25 segundos en obtener información y hacer un test de todos los dispositivos del sistema. Con uefi solo bastan 5 segundos, también es mucho más rápida la reanudación de sistema operativo y el inicio de este, se puede ver muy reflejado en el famoso Windows 8.1.
Seguridad: A diferencia del BIOS, UEFI nos ofrece mas seguridad al inicio con sus opciones de secure boot, para proteger nuestro sistema frente a ataques bootkit, en lo referente al preboot o antes del inicio del sistema operativo.
«Entonces podríamos concluir que UEFI ofrece más rapidez, compatibilidad y seguridad.»
HISTORIA DE UEFI BREVE RESEÑA
¿Quien Creó Uefi o cómo nace?
Quien creó UEFI
Su creación se la debe a la Impresa Intel, que a mediados de los 90 Desarrollaba el procesador Intel Itanum de HP.
Estos procesadores al ser nueva tecnología de la época, la conocida Bios resultaba muy limitada, por lo que Intel desarrolla IBI (Intel Boot Initiative)
que luego pasa a llamarse Efi (Interfaz de Firmware Extensible) que data por el año 2002.
Nace UEFI
En Julio de 2015 nace la fundación UEFI, que tenía como objetivo desarrollar y hacer conocida la plataforma EFI, en este punto ya son más las empresas integradas como ser Intel, Amd,Apple, Microsoft, Dell, Lenovo.
En la actualidad la mayorías de las Notebooks y Pc que salen al mercado vienen con el sistema UEFI.
1. Informática Básica
Lo primero para arrancar el curso de reparación de ordenadores es comenzar por lo básico. La informática va por lo general de menor a mayor y aquí podrás adquirir los conocimientos previos antes de arreglar tu pc por ti mismo.



Me chifla la escritura de su blog, son unos profesionales.
Hola Manu Cascante, Muchisimas Gracias por ver nuestro tutorial sobre el Menú Inicio Clasico en Windows 8.1, Espero lo hayas disfrutado y no olvides suscribirte. Saludos
YO SOY COMPUTACION
gracias bro este fue sencillo y muy util